lunes, 12 de febrero de 2007

Proyecto de biblioteca

Biblioteca municipal de Charapan
“Prof. Sotero Murgía G.”
CLAVE: 2014

Propuesta para el mejoramiento del acervo, condiciones, servicio, y nuevo anexo. ©


La educación es la base principal
para el mejoramiento de cualquier sociedad,
en todos sus aspectos.

I

Antecedentes.

Debido a la poca importancia dada a la educación y la cultura por parte de las administraciones municipales, se ha desperdiciado y dejado al margen de cualquier acción de mejoramiento nuestra Biblioteca Municipal de Charapan aún cuando, si se contara con una biblioteca funcional, sería una herramienta invaluable que impactaría enormemente en beneficio de toda la comunidad estudiantil de la localidad.
En suma, se necesita mejorar el servicio y las condiciones de la Biblioteca Municipal de Charapan; ampliar horarios de atención, mejorar el espacio y las condiciones para los usuarios; reglamentación sobre el cuidado del material existente y, sobre todo, adquirir el material (mobiliario y bibliográfico) necesario para ofrecer un buen servicio.

II


Situación actual de la biblioteca.


Material Bibliografíco. Actualmente la Biblioteca Municipal cuenta con 3,500 (tres mil quinientos), libros clasificados en trece secciones: Geografía, Historia, Consulta, Generalidades, Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias puras, Tecnología, Bellas Artes, Literatura, y aproximadamente 1,800 (mil ochocientos) libros sin clasificar (a pesar de que todos son clasificables), 176 revistas y 276 video-cintas de alfabetización que sirven para consulta o investigación.



Inmobiliario. En mobiliario hay en existencia:
5 mesas
1 escritorio
29 sillas
20 libreros
3 lámparas
12 ficheros
1 buró
1 maquina de escribir.

Practicamente la totalidad del mobiliario se encuentra en mal estado o inservible.



III

ANEXO A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL


Se propone que se acondicione la parte del fondo de lo que actualmente es la Biblioteca para que comprenda un Centro de Computo con servicio de internet y fotocopiado. Para esto la presidencia municipal se encargará de solicitar el apoyo a las distintas dependencias de Gobierno para que apliquen el programa correspondiente en el cual envíen a nuestra comunidad las computadoras requeridas por el Ayuntamiento, y éste a su vez se comprometa a acondicionar un lugar para dicho Centro de Cómputo.
El espacio es suficiente para albergar 20 computadoras e igual numero de sillas y una fotocopiadora de una capacidad de 7,000 copias mensuales.


Del mobiliario y acciones puntuales necesarias

Enumeramos a continuación el material necesario
1 “Detector de libros”
1 Computadora para llevar un mejor control
20 Mesas
120 sillas
15 libreros
3 Restiradores
3 Banquillos
Ampliación de la biblioteca y que incluya como parte de esta, el salón aledaño
Acondicionar el pasillo de estos dos salones con muebles adecuados para permitir la elaboración de trabajos manuales u otros que no sean de lectura o de investigación documental.
Pintura para la biblioteca.

IV


Propuesta para recaudación de libros.

Creemos que la comunidad tiene que hacerse partícipe del proyecto. Por lo mismo, proponemos un evento para recaudar libros. Este evento involucrará directamente a la comunidad.

El día de la recaudación y donación de libros se propone sea el día ………………………….. a las …….…………………………. en ………………………………..
Este horario comprenderá un evento cultural que se le denominará “Dona un libro y forja un futuro a tu comunidad”. En el evento se presentarán grupos musicales, bailes folklóricos y danzas, poesía o diferentes actividades culturales que atraigan la participación del publico.
Entre los intermedios de cada participación se mencionará el numero de libros donados y los nombres de los más recientes donadores y, si es posible, mencionar la bibliografía del libro donado.
Los libros serán recibidos en mesas de atención que la integrarán dos o tres personas integrantes del grupo Uashápararhakuni, la cual se encargará de recabar los datos del donante así como la bibliografía del libro.
El nombre del donante aparecerá en una de las hojas en blanco del libro como una forma de agradecimiento, y con la finalidad de alentar la participación.

No hay comentarios: