ke onda cuates!
bueno solo para enviarles un saludo por medio de nuestro nuevo correo es de todos.
Bueno me tarde en abrirlo por que ya saben ustedes que hay dias que no se puede crear una direccion nueva, pero hoy si pude mañana comenzare a enviarles esta direccion los demas para que la tengas mas si les recomiendo ke constantemente la abran y que manden informacion desde informacion formal hasta chismes (los menos chismes que se puedan).
Tambien espero que esta direccion de correo electronica comun sea el `primer paso para hacer la pagina de charapan que ya tanto lo emos comentado.
si tengo mas informacion nadamas que la envire mas tarde va?.
se cuidan. estudien mucho
lunes, 12 de febrero de 2007
En busca de un sueño
hola compitas!
revise nuestro correo y me y vi mi mensaje que envie me parecio muy mamon el nombre del titulo pero bueno aveces assi la riega uno, pero le sigo a la p`latica.
hace dias paltique con un comunero de charapan y entre varias cosas que palticamos en torno a la comunidad el me dice que estaria bien que nostros los estudiantes y profesionistas nos juntaramos para hacer cosas bien por el pueblo, yo como era de esperarce le comente sobre Uashaparharhakuni, y le dio gusto, entonces tambien le platique sobre mi pensamiento de armar un edificio de oficinas en charapan para cada uno de los profesionistas o por lo menos de las ramas de profesionistas para atender el pueblo y bueno lo que ya emos platicado, él me dijo que la comunidad tenia la posibilidad de crear esas oficinas en la parte alta de lo que es la casa comunal, ya que ahí no hay nada, ademas como ya varios sabemos ahi en la casa comunal hay computadoras que las rentan pero que casi nadie las usa por que no tienen internt, así que él me comento que si se hicieran esas oficinas para nostros y esas computadoras tambien seria para nostros, (bueno no de nostors pero si a nuesro serivicio), me dijoque si armamos bien el proyecto lo presentamos en asamblea de la comunidad pero antes cavildeamos con otros comuneros que en el momento de la votacion nos favorescan, dice que si se podria por que hay mucha gente que si entiende mas o menos en venficio que contrae este tipo de cosas.
Ademas de todo esto se supone que puede haber unas reformas en el Estado donde se creen algo asi como consejos consultivos municipales integrados por puros profesionistas para arman los proyectos municipales de uno dos tres o mas años y entonces en cada cambien de presidente municipal estos proyectos no se perdereian con coda cambio de presidente municipal como sucede ahora, este consejo se encargaria de darle seguimiento con el presidnet municipal que seguiria. Entonces si ustedes se dan cuenta lo que nosotros armariamos sera algo pareecido que si lo armamos este seria uno de nuestro trabajo estos proyectos municipales, y si se realiza esta reforma nostros la formariamos y solo le diriamos al gobierno que ya estamos armandos soloq ue nos suelte el recuerso economico que corresponde y adecuarnos deacuerdo a lo que pida la ley; como ven? esperemos armar esto asi que ya no sigan reprobando preparence por que le daran sus conocimientos a la comunidad.
PORTENSE BIEN!
Anselmo
revise nuestro correo y me y vi mi mensaje que envie me parecio muy mamon el nombre del titulo pero bueno aveces assi la riega uno, pero le sigo a la p`latica.
hace dias paltique con un comunero de charapan y entre varias cosas que palticamos en torno a la comunidad el me dice que estaria bien que nostros los estudiantes y profesionistas nos juntaramos para hacer cosas bien por el pueblo, yo como era de esperarce le comente sobre Uashaparharhakuni, y le dio gusto, entonces tambien le platique sobre mi pensamiento de armar un edificio de oficinas en charapan para cada uno de los profesionistas o por lo menos de las ramas de profesionistas para atender el pueblo y bueno lo que ya emos platicado, él me dijo que la comunidad tenia la posibilidad de crear esas oficinas en la parte alta de lo que es la casa comunal, ya que ahí no hay nada, ademas como ya varios sabemos ahi en la casa comunal hay computadoras que las rentan pero que casi nadie las usa por que no tienen internt, así que él me comento que si se hicieran esas oficinas para nostros y esas computadoras tambien seria para nostros, (bueno no de nostors pero si a nuesro serivicio), me dijoque si armamos bien el proyecto lo presentamos en asamblea de la comunidad pero antes cavildeamos con otros comuneros que en el momento de la votacion nos favorescan, dice que si se podria por que hay mucha gente que si entiende mas o menos en venficio que contrae este tipo de cosas.
Ademas de todo esto se supone que puede haber unas reformas en el Estado donde se creen algo asi como consejos consultivos municipales integrados por puros profesionistas para arman los proyectos municipales de uno dos tres o mas años y entonces en cada cambien de presidente municipal estos proyectos no se perdereian con coda cambio de presidente municipal como sucede ahora, este consejo se encargaria de darle seguimiento con el presidnet municipal que seguiria. Entonces si ustedes se dan cuenta lo que nosotros armariamos sera algo pareecido que si lo armamos este seria uno de nuestro trabajo estos proyectos municipales, y si se realiza esta reforma nostros la formariamos y solo le diriamos al gobierno que ya estamos armandos soloq ue nos suelte el recuerso economico que corresponde y adecuarnos deacuerdo a lo que pida la ley; como ven? esperemos armar esto asi que ya no sigan reprobando preparence por que le daran sus conocimientos a la comunidad.
PORTENSE BIEN!
Anselmo
Proyecto de biblioteca
Biblioteca municipal de Charapan
“Prof. Sotero Murgía G.”
CLAVE: 2014
Propuesta para el mejoramiento del acervo, condiciones, servicio, y nuevo anexo. ©
La educación es la base principal
para el mejoramiento de cualquier sociedad,
en todos sus aspectos.
I
Antecedentes.
Debido a la poca importancia dada a la educación y la cultura por parte de las administraciones municipales, se ha desperdiciado y dejado al margen de cualquier acción de mejoramiento nuestra Biblioteca Municipal de Charapan aún cuando, si se contara con una biblioteca funcional, sería una herramienta invaluable que impactaría enormemente en beneficio de toda la comunidad estudiantil de la localidad.
En suma, se necesita mejorar el servicio y las condiciones de la Biblioteca Municipal de Charapan; ampliar horarios de atención, mejorar el espacio y las condiciones para los usuarios; reglamentación sobre el cuidado del material existente y, sobre todo, adquirir el material (mobiliario y bibliográfico) necesario para ofrecer un buen servicio.
II
Situación actual de la biblioteca.
Material Bibliografíco. Actualmente la Biblioteca Municipal cuenta con 3,500 (tres mil quinientos), libros clasificados en trece secciones: Geografía, Historia, Consulta, Generalidades, Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias puras, Tecnología, Bellas Artes, Literatura, y aproximadamente 1,800 (mil ochocientos) libros sin clasificar (a pesar de que todos son clasificables), 176 revistas y 276 video-cintas de alfabetización que sirven para consulta o investigación.
Inmobiliario. En mobiliario hay en existencia:
5 mesas
1 escritorio
29 sillas
20 libreros
3 lámparas
12 ficheros
1 buró
1 maquina de escribir.
Practicamente la totalidad del mobiliario se encuentra en mal estado o inservible.
III
ANEXO A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Se propone que se acondicione la parte del fondo de lo que actualmente es la Biblioteca para que comprenda un Centro de Computo con servicio de internet y fotocopiado. Para esto la presidencia municipal se encargará de solicitar el apoyo a las distintas dependencias de Gobierno para que apliquen el programa correspondiente en el cual envíen a nuestra comunidad las computadoras requeridas por el Ayuntamiento, y éste a su vez se comprometa a acondicionar un lugar para dicho Centro de Cómputo.
El espacio es suficiente para albergar 20 computadoras e igual numero de sillas y una fotocopiadora de una capacidad de 7,000 copias mensuales.
Del mobiliario y acciones puntuales necesarias
Enumeramos a continuación el material necesario
1 “Detector de libros”
1 Computadora para llevar un mejor control
20 Mesas
120 sillas
15 libreros
3 Restiradores
3 Banquillos
Ampliación de la biblioteca y que incluya como parte de esta, el salón aledaño
Acondicionar el pasillo de estos dos salones con muebles adecuados para permitir la elaboración de trabajos manuales u otros que no sean de lectura o de investigación documental.
Pintura para la biblioteca.
IV
Propuesta para recaudación de libros.
Creemos que la comunidad tiene que hacerse partícipe del proyecto. Por lo mismo, proponemos un evento para recaudar libros. Este evento involucrará directamente a la comunidad.
El día de la recaudación y donación de libros se propone sea el día ………………………….. a las …….…………………………. en ………………………………..
Este horario comprenderá un evento cultural que se le denominará “Dona un libro y forja un futuro a tu comunidad”. En el evento se presentarán grupos musicales, bailes folklóricos y danzas, poesía o diferentes actividades culturales que atraigan la participación del publico.
Entre los intermedios de cada participación se mencionará el numero de libros donados y los nombres de los más recientes donadores y, si es posible, mencionar la bibliografía del libro donado.
Los libros serán recibidos en mesas de atención que la integrarán dos o tres personas integrantes del grupo Uashápararhakuni, la cual se encargará de recabar los datos del donante así como la bibliografía del libro.
El nombre del donante aparecerá en una de las hojas en blanco del libro como una forma de agradecimiento, y con la finalidad de alentar la participación.
“Prof. Sotero Murgía G.”
CLAVE: 2014
Propuesta para el mejoramiento del acervo, condiciones, servicio, y nuevo anexo. ©
La educación es la base principal
para el mejoramiento de cualquier sociedad,
en todos sus aspectos.
I
Antecedentes.
Debido a la poca importancia dada a la educación y la cultura por parte de las administraciones municipales, se ha desperdiciado y dejado al margen de cualquier acción de mejoramiento nuestra Biblioteca Municipal de Charapan aún cuando, si se contara con una biblioteca funcional, sería una herramienta invaluable que impactaría enormemente en beneficio de toda la comunidad estudiantil de la localidad.
En suma, se necesita mejorar el servicio y las condiciones de la Biblioteca Municipal de Charapan; ampliar horarios de atención, mejorar el espacio y las condiciones para los usuarios; reglamentación sobre el cuidado del material existente y, sobre todo, adquirir el material (mobiliario y bibliográfico) necesario para ofrecer un buen servicio.
II
Situación actual de la biblioteca.
Material Bibliografíco. Actualmente la Biblioteca Municipal cuenta con 3,500 (tres mil quinientos), libros clasificados en trece secciones: Geografía, Historia, Consulta, Generalidades, Filosofía, Religión, Ciencias Sociales, Lenguas, Ciencias puras, Tecnología, Bellas Artes, Literatura, y aproximadamente 1,800 (mil ochocientos) libros sin clasificar (a pesar de que todos son clasificables), 176 revistas y 276 video-cintas de alfabetización que sirven para consulta o investigación.
Inmobiliario. En mobiliario hay en existencia:
5 mesas
1 escritorio
29 sillas
20 libreros
3 lámparas
12 ficheros
1 buró
1 maquina de escribir.
Practicamente la totalidad del mobiliario se encuentra en mal estado o inservible.
III
ANEXO A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Se propone que se acondicione la parte del fondo de lo que actualmente es la Biblioteca para que comprenda un Centro de Computo con servicio de internet y fotocopiado. Para esto la presidencia municipal se encargará de solicitar el apoyo a las distintas dependencias de Gobierno para que apliquen el programa correspondiente en el cual envíen a nuestra comunidad las computadoras requeridas por el Ayuntamiento, y éste a su vez se comprometa a acondicionar un lugar para dicho Centro de Cómputo.
El espacio es suficiente para albergar 20 computadoras e igual numero de sillas y una fotocopiadora de una capacidad de 7,000 copias mensuales.
Del mobiliario y acciones puntuales necesarias
Enumeramos a continuación el material necesario
1 “Detector de libros”
1 Computadora para llevar un mejor control
20 Mesas
120 sillas
15 libreros
3 Restiradores
3 Banquillos
Ampliación de la biblioteca y que incluya como parte de esta, el salón aledaño
Acondicionar el pasillo de estos dos salones con muebles adecuados para permitir la elaboración de trabajos manuales u otros que no sean de lectura o de investigación documental.
Pintura para la biblioteca.
IV
Propuesta para recaudación de libros.
Creemos que la comunidad tiene que hacerse partícipe del proyecto. Por lo mismo, proponemos un evento para recaudar libros. Este evento involucrará directamente a la comunidad.
El día de la recaudación y donación de libros se propone sea el día ………………………….. a las …….…………………………. en ………………………………..
Este horario comprenderá un evento cultural que se le denominará “Dona un libro y forja un futuro a tu comunidad”. En el evento se presentarán grupos musicales, bailes folklóricos y danzas, poesía o diferentes actividades culturales que atraigan la participación del publico.
Entre los intermedios de cada participación se mencionará el numero de libros donados y los nombres de los más recientes donadores y, si es posible, mencionar la bibliografía del libro donado.
Los libros serán recibidos en mesas de atención que la integrarán dos o tres personas integrantes del grupo Uashápararhakuni, la cual se encargará de recabar los datos del donante así como la bibliografía del libro.
El nombre del donante aparecerá en una de las hojas en blanco del libro como una forma de agradecimiento, y con la finalidad de alentar la participación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)